Mostrando entradas con la etiqueta tradiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tradiciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de octubre de 2008

Que tradicion mas chingona...

No hay tradición mas poca madre y única que esta del Dia de Muertos.


Estamos en esos dias en los que, bombardeados de calabazas, fantasmas, brujas, vampiros; logramos rescatar lo que México celebra y sabe celebrar bien. El festejo de la vida de los que ya no estan entre nosotros. Siempre he tenido el cuidado de montar una ofrenda en mi casa. Desde los primero años de los que tengo memoria entre el 1 y 2 de noviembre hay una pequeña o mediana o grande ofrenda para mi hermanito que murió a los 3 meses de nacido, despúes se reunió un abuelo, luego una bisabuela, despúes otro abuelo, hace dos años se incluyó sorpresivamente mi papá y este año se estrena su mama, mi abuela, que ya lo extrañaba mucho. Todos con la intención de agradecerles lo que nos enseñaron, celebrar lo que compartimos, compartir lo que les gustaba en vida y reflexionar, incluso, sobre nuestra propia muerte: con el OLVIDO llega la MUERTE.

Yo no me meto mucho en el rollo religioso del asunto, que si se le rezan 30 rosarios o 50 aves marias. Simplemente festejo que ellos ya no estan sufriendo aca en este mundo. Ellos son lo que descansan. Y bueno compartir undifuntito con chocolate, disfrutar elaroma del Cempasuchitl, lenar el ambiente de velas e incienso, todo eso hace de estos dias un festejo que mezcla el misterio y el sabor. Es como darle un toque de frescura a la tristeza y curar las heridas del alma.

martes, 21 de octubre de 2008

Calaveras Literarias

Una de las cosas que me gustan de esta epoca, aparte del deleite culinario de pay de calabaza, dulce de calabaza en tacha, pan de muerto y craneos de azucar y amaranto; es la creacion de versos que hacen mofa de la muerte. Desde la primaria me ha gustado escribirlas y compartirlas con mis amigos. Conforme me vaya llegando la inspiracion ire subiendo las que se me ocurran. Se que se debe seguir cierta metrica. Y una vez un fulano dijo que todo debe rimar. Yo prefiero el verso libre y rimado aunque sea en sonido.

CALAVERA AL POLICIA
Iba la muerte apurada
por las calles del DF
y pasando por el eje
el poli le hizo parada

"¿A donde va tan a prisa?",
El poli se atrevio a preguntar.
Y la muerte contesto sin dudar
con una horrenda sonrisa:
"Por ti vengo policia
pa llevarte al panteon,
por creerte tan chingon
y pedir tantas mordidas."
CALAVERA AL PROFE
La calaca enamorada
a la escuela llegó
pues un novio buscaba
que le enseñara español

LLego el profe al salón
sin saber que lo esperaba
la flaca calaca parada
enfrente del pizarrón

Ya se lo lleva la flaca
van de camino al panteon
ella vestida de novia
y el profe sin pantalon.